Hasta el próximo año, los parados que perciban la prestación, como cualquier asalariado, no estarán obligados a presentar la declaración si no tienen ingresos superiores a los 22.000 euros anuales o por encima de los 15.000 euros si tienen dos o más pagadores y uno de ellos le ha abonado más de 1.500 euros anuales.
Leer más
Ley del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de modificación parcial de las Leyes de los Impuestos sobre Sociedades, sobre la Renta de no Residentes y sobre el Patrimonio (Ley 35/2006, de 28 de noviembre)
Leer más
Resolución de la Dirección General de Trabajo, del 15 de octubre de 2024 en la que se detalla las festividades laborales para el año 2025, diferenciadas por festivos nacionales y de Comunidades Autónomas, además de los festivos locales.
Leer más
La jubilación del empresario no justifica, por si sola, la extinción de los contratos de trabajo, sino que requiere el cese del negocio
Leer más
aprobado el Real Decreto-Ley para la mejora de las condiciones de trabajo y de seguridad social de las personas trabajadoras al servicio del hogar
Leer más
El Consejo de Ministros ha aprobado el Proyecto de Ley de garantía del poder adquisitivo de las pensiones y de otras medidas de refuerzo de la sostenibilidad financiera y social del sistema público de pensiones.
Este texto supone la modificación del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social y recoge una parte importante de las recomendaciones aprobadas por el Pacto de Toledo el pasado otoño.
Leer más